PNRR: crece la incertidumbre sobre la factibilidad de su realización

Durante los últimos días la prensa italiana ha puesto sobre la mesa un tema que no había tenido hasta el momento la visibilidad que su magnitud merecía. Se trata del Piano Nazionale di Ripresa e Resilienza (PNRR), un plan que consiste en el arribo de casi 200 mil millones de euros desde la U.E. con el objeto de generar estímulos a la economía italiana y de ese modo lograr su recuperación, a raíz de la crisis generada por la pandemia.
La razón por la cual el PNRR es noticia por estos días no es para alegrarse ni mucho menos, pues sucede que el país no está en condiciones operativas de hacer que una buena parte de los fondos europeos se vean plasmados en proyectos realizados. Esto ha dado lugar, por ejemplo, a que parte del arco político se plantee si no es mejor renunciar a parte del dinero europeo, tal como planteara el diputado de La Lega Riccardo Molinari el pasado 3 de abril.
Son muchos y variados los factores que explican el fracaso parcial en la implementación del Piano. Entre los más relevantes se pueden enumerar las dificultades generadas por la siempre vigente burocracia italiana, la incapacidad de los pequeños municipios para poner en marcha e incluso presentar proyectos compatibles con el PNRR y la inestabilidad política que ha llevado al país a tener tres primeros ministros distintos desde la creación del mismo.
En medio de acusaciones cruzadas entre funcionarios y dirigentes de la gestión actual y las precedentes, este miércoles el Senado deberá debatir y eventualmente aprobar una ley que cambiaría la operatividad del PNRR. En paralelo, mientras se espera en Italia un desembolso de 19 mil millones de la Unión Europea momentáneamente bloqueado por todo lo expuesto anteriormente, el gobierno de Giorgia Meloni se aferra a la esperanza que el organismo otorgue una prórroga para la realización y culminación de los proyectos, que al momento tienen como fecha límite el 2026. Desde Bruselas, de momento, no llegan mensajes alentadores ni guiños.
Related Posts
La A.I.A. cierra un nuevo acuerdo de inserción laboral con Club Esse Hotels e Resorts
Por segundo año consecutivo, la asociación llegó a un entendimiento con la cadena hotelera conRead More
La A.I.A. firma un acuerdo de inserción laboral , con el hotel Borgo Tre Rose
Recientemente la Associazione Italo Argentinos ha llegado a un entendimiento con la estructura receptiva BorgoRead More
La A.I.A. continúa la actividad institucional
Esta mañana A.I.A. estuvo presente en una conferencia en el Senado de La República ItalianaRead More